YATES HÍBRIDOS DE GREENLINE – El futuro de la navegación en yates híbridos

Los barcos híbridos son el futuro de la navegación

Disfrutar del mar es lo que hace que poseer un barco sea tan especial. La sensación de estar solo en su propia pequeña isla, la tranquilidad de una cala aislada y el océano desplegándose en el horizonte. Un barco ofrece una conexión única con el entorno náutico y una idea privilegiada del mundo natural que nos rodea.

La degradación de las reservas marinas y del entorno natural es un desafío que nos afecta a todos nosotros y al que debemos hacer frente. Las temperaturas del mar están aumentando, las especies en peligro de extinción están más amenazadas que nunca y nosotros, como raza, hemos llegado a un punto crítico en el que nuestras acciones ahora moldearán el futuro de este planeta para las generaciones venideras. Pero hay esperanza. Esperanza en la voluntad de jóvenes decididos como Greta Thunberg de concienciar sobre la amenaza de la emergencia climática, esperanza en el compromiso de las grandes empresas de desempeñar su papel en la mejora de nuestro medio ambiente y esperanza en la tecnología que podemos utilizar para disminuir el impacto sobre nuestros preciosos recursos naturales.

Barcos híbridos y conservación marina

Es la tecnología, específicamente la híbrida y la solar, la que indica el camino hacia un futuro menos dañino y más sostenible para los barcos con motor. Ningún marinero desea dañar el medio ambiente del que tanto placer obtiene, y aprovechar las fuentes de energía limpia que se encuentran en abundancia en el mar es una forma segura de limitar la cantidad de toxinas dañinas que se liberan en el agua y la atmósfera.

¿De qué recurso natural existe una fuente ilimitada en el mar? Solar. La tecnología solar ha mejorado enormemente en los últimos años y se ha vuelto más accesible, menos costosa y más sostenible. Dado que la mayoría de los propietarios de embarcaciones prefieren utilizarlas con buen tiempo, es lógico que la adición de paneles solares a una embarcación sea una solución sensata.

La propulsión híbrida es otra vía que forja el camino hacia un futuro más sostenible. Parecida a los paneles solares, la tecnología de las baterías ha evolucionado mucho y por ello el sector de la automoción tiene una deuda de agradecimiento. La campaña de algunas de las compañías más grandes del mundo para electrificar nuestros automóviles ha significado una inversión significativa en infraestructura y capacidades de batería, que puede aprovechar el mundo de la navegación.

La combinación de estos dos desarrollos tecnológicos con motores eléctricos indica que una embarcación solar/eléctrica no solo es mucho más buena para el medio ambiente que una equivalente con motores de combustión interna, sino que también es mucho más agradable para quienes están a bordo. Los motores eléctricos funcionan efectivamente de manera muy silenciosa, por lo que se puede llegar y salir de fondeaderos sin hacer ruido y lo mismo se puede decir de la entrada y salida de un puerto.

Además de proporcionar un medio de propulsión, la instalación solar también se puede utilizar para hacer funcionar el equipamiento doméstico de los barcos, ya sea la nevera/congelador, las luces a bordo o incluso el aire acondicionado. No es necesario encender los motores para hacer funcionar los sistemas domésticos del barco ni recurrir a un generador ruidoso y contaminante.

Su nivel de autonomía también aumenta, ya que pasa menos tiempo preocupándose por dónde podrá conectarse a la red eléctrica por la noche y más tiempo alejado de las multitudes disfrutando de un tiempo de calidad con los amigos y la familia.

Un futuro Greenline

Greenline Yachts lidera esta apasionante esfera de la náutica moderna y lleva produciendo barcos híbridos equipados con energía solar desde 2008. El concepto de híbrido de Greenline usa hasta cuatro veces menos combustible fósil que un barco a motor en condiciones similares. Todos los yates de la gama pueden configurarse como híbridos o totalmente eléctricos, desde el más pequeño Greenline 33 hasta el opulento OceanClass 68. No importa cuál sea el presupuesto o el estilo de embarcación que se necesite, Greenline garantiza que la propulsión sostenible está al alcance de todos.

Por término medio, el híbrido Greenline puede recorrer 20 millas náuticas sólo con energía eléctrica y a una velocidad de 5 nudos, lo que resulta ideal para recorrer la costa de forma idílica y navegar por el interior. Con sólo el sonido del agua corriendo bajo el casco, los sentidos se agudizan y la conexión con el mar es más pura. Sí, esta tecnología es mucho más respetuosa con el medio ambiente, pero también proporciona una experiencia serena y tranquila a todos los que están a bordo del barco.

Una experiencia aún mayor por el lujo y la atención al detalle de los barcos de Greenline. La adopción de nuevas tecnologías a veces puede llevar a compromisos en el funcionamiento diario de un producto, pero ese no es el caso de la gama Greenline. Los barcos son elegantes, contemporáneos y están diseñados con cascos robustos aptos para el mar, las tecnologías sostenibles simplemente se suman a la atracción de poseer un Greenline.

Al poseer un Greenline y comprometerse a cambiar la forma de pensar sobre la propulsión de nuestras embarcaciones, no hay que hacer ningún sacrificio. No se pierde comodidad, sólo se añade confort y la posibilidad de disfrutar del mar sin dañar nuestros preciosos ecosistemas.

Si la tecnología forma parte de la respuesta al reto al que tenemos que enfrentarnos entonces debe mejorar la experiencia del usuario así como disminuir el impacto sobre el medio ambiente y eso es lo que ha conseguido Greenline Yachts.

Disfrute de una navegación responsable y experimente el siguiente nivel de confort con la gama Greenline Yachts: www.greenlinehybrid.com

Disfrute de una navegación responsable y experimente el siguiente nivel de confort

¡Ponerse en contacto!